Acordes básicos para piano en la escala de Fa Mayor
Luego de haber estudiado previamente la escala de Do Mayor, en donde todas las notas que la conforman no tienen alteraciones (a las que llamamos naturales), ahora veremos la Escala de Fa Mayor que tiene también 7 notas, casi todas sin alteración a excepción de la nota Si que presenta alteración, siendo Si Bemol (Sib o Bb), entonces la escala de Fa Mayor es : Fa, sol, la, sib, do, re, mi.
Notas | Fa | Sol | La | Si Bemol | Do | Re | Mi |
Código | F | G | A | Bb | C | D | E |
Grado | I | II | III | IV | V | VI | VII |
Como ya hemos visto antes, a cada grado de la escala, le corresponde un acorde mayor o menor, a excepción del VII grado que vamos a pasar por alto por el momento pues su acorde no se usa mucho en música popular. Las triadas son los acordes más básicos pues solo emplean 3 notas y son los más usados en la música popular, a los grados del I al VI le corresponden triadas mayores o menores.
Como regla a memorizar, a toda tonalidad mayor, le corresponden triadas mayores a los grados: I, IV y V, mientras que le corresponden triadas menores a los grados II, III y VI.
Para identificar una triada menor se le agregará la letra “m” minúscula luego del código de la nota, pero cuando se identifica una triada mayor no es necesario agregar nada, por ejemplo: Triada de Fa mayor = F, triada de Sol menor = Gm.
Entonces, toda canción escrita en Tonalidad de Fa Mayor puede incluir en su melodía estas notas: Fa, sol, la, sib, do, re, mi. Pero en la armonía debería llevar una progresión (secuencia repetitiva) de alguna de estas triadas o acordes básicos:
Notas | Fa | Sol | La | Si Bemol | Do | Re | Mi |
Código | F | G | A | Bb | C | D | E |
Grado | I | II | III | IV | V | VI | VII |
Triada | Fa mayor | Sol menor | La menor | Si Bemol mayor | Do mayor | Re menor | Mi disminuido |
Triada Cifrada | F | Gm | Am | Bb | C | Dm | Edis |
Nota:
La diferencia entre las triadas mayores y menores es que la triadas Mayores tienen nota raíz, tercera mayor y quinta justa. Mientras que las triadas menores tienen nota raíz, tercera menor y quinta justa. Es decir lo único que las diferencia es la tercera. Si deseas saber más información sobre esto, te recomendamos ver el tutorial sobre intervalos. Pero como un adelanto te podemos decir que la triada mayor suena alegre mientras que la menor suena algo triste, pero combinándolas en secuencia puedes llegar a transmitir diversos tipos de emociones y de eso se trata una composición.
Triadas en escalas de Fa mayor para piano:






Sobre las inversiones:
La triada principal empieza con la nota raíz que es la que le dé el nombre a la triada o acorde básico, mientras que las inversiones tienen las mismas notas de la triada, pero se tocan empezando desde las otras 2 notas que forman parte de la triada. Cuando se empieza con la nota siguiente de la triada (tercera) se llama primera inversión y cuando se empieza con la siguiente (quinta) se llama segunda inversión.
Progresiones muy populares:
VI – IV – I – V : [ Dm | Bb | F | C ]
Por ejemplo:
“The Scientist” de Coldplay
I – VI – IV – V : [ F | Dm | Bb | C ]
Por ejemplo:
“Donna” de Ritchie Valens
I – VI – II – V : [ F | Dm | Gm | C ]
Por ejemplo:
“Reloj” (bolero versión Luis Miguel)
“We belong together” de Ritchie Valens
Otras progresiones muy populares son:
I – V – IV : [ F | C | Bb ]
I – V – VI – IV : [ F | C | Dm | Bb ]
I – IV – II – V : [ F | Bb | Gm | C ]
II – V – I : [ Gm | C | F ]